Un Oasis de Transporte Foráneo: Primeras Impresiones y Comodidades
La Terminal Foránea Cancún "Servicio las 24/7", ubicada en El Pedregal, se presenta como una opción para quienes buscan trasladarse a ciudades del interior del estado, como Tizimín o Valladolid. Con una calificación promedio de 3.9, su oferta de servicio es principalmente para aquellos con equipaje extra o que prefieren la comodidad de una van en lugar de un autobús. A pesar de no ofrecer datos detallados sobre su horario de apertura, la promesa de un servicio disponible las 24 horas del día es un punto a favor.
La terminal cuenta con algunas instalaciones útiles para el viajero. Es accesible para personas con discapacidad, tanto en la entrada como en el estacionamiento. Además, ofrece sanitarios unisex, lo que facilita un poco la experiencia del viaje. La disponibilidad de vans para destinos como Playa del Carmen y Puerto Morelos es una gran ventaja, aunque se advierte la importancia de llegar temprano (entre las 5:00 y 5:30 a.m.) para asegurar un lugar, ya que después de las 6:00 a.m. las vans pueden tardar en regresar. El servicio de camionetas para el interior del estado destaca por su comodidad, especialmente cuando se trata de llevar equipaje grande. Además, las paradas en tiendas y gasolineras permiten a los viajeros tener acceso a baños durante el trayecto, un detalle bastante apreciado.
Experiencias Mixtas: Lo Bueno, Lo Malo, y la Inconsistencia del Servicio
Las opiniones sobre la Terminal Foránea Cancún son variadas, reflejando una experiencia de usuario inconsistente. Si bien algunos pasajeros destacan la amabilidad de algunos choferes y su disposición a considerar las necesidades de los viajeros, otros expresan frustración por ciertas prácticas y políticas.
Aquí te presentamos un resumen de las quejas más comunes:
- Reglas Rigidas e Inflexibles: Un punto de descontento recurrente es la aparente regla de no poder permitir que pasajeros suban a la van, incluso si ya están esperando en la puerta. Esta situación obliga a los viajeros a caminar a un lugar cercano (llamado "Palapita") para poder abordar la van.
- Rutas Ineficientes: Algunos choferes parecen priorizar el llenado de la van sobre la eficiencia de la ruta. Se han reportado casos de choferes que toman rutas con mucho tráfico incluso si no hay pasajeros esperándolos en esa dirección, buscando únicamente completar los asientos.
- Desvío Innecesario: Existe la práctica de desviar la ruta hacia la terminal de Nichupte (por la UT o el Central de Abastos) aunque nadie solicite bajarse en ese punto, aparentemente para llenar más la van.
- Discriminación (percibida): Algunos viajeros han notado que los asientos delanteros están cerrados para hombres, pero se abren al instante para mujeres. Esta observación sugiere una posible percepción de favoritismo basada en el género.
- Ineficiencia en el Embarque/Desembarque: Se menciona la demora en la llegada de las vans y la lentitud del proceso de embarque y desembarque, lo que puede generar retrasos significativos.
- Cobros Excesivos: El envío de una pequeña caja a Valladolid por $250 pesos es considerado un robo, especialmente comparado con el precio de envío similar desde Mérida ($100 pesos) o el costo del pasaje de ADO Conecta ($200 pesos).
Es importante destacar que no todos los choferes son criticados, y que algunos son considerados amables y considerados. Sin embargo, la gran cantidad de quejas indica un problema de calidad de servicio generalizado.
Ubicación y Estado de las Instalaciones: Un Desafío para la Experiencia
La ubicación de la Terminal Foránea Cancún presenta desafíos para quienes no llegan en vehículo particular. La terminal se encuentra a media cuadra de una calle sin pavimentar, lo que dificulta el acceso, especialmente en épocas de sol (cuando el polvo es excesivo) o lluvia (cuando la calle se convierte en un pantano). Esta falta de infraestructura adecuada para un centro de servicios públicos genera una sensación de descuido y afecta la comodidad de los viajeros.
Además de la calle sin pavimentar, se ha reportado que el área en general carece de limpieza y mantenimiento, lo que contribuye a una experiencia menos agradable. El polvo y la suciedad son factores constantes, incluso en condiciones climáticas secas.
Alternativas y Recomendaciones: ¿Vale la Pena el Riesgo?
La opinión generalizada parece sugerir que, si vas a Playa del Carmen, es más conveniente dirigirse al centro de Cancún y tomar un autobús ADO, ya que el proceso es más rápido. Muchos viajeros expresan frustración con las terminales foráneas en Cancún, incluyendo la Terminal Foránea, la de Uervia y la de Nichupte.
En resumen, la Terminal Foránea Cancún "Servicio las 24/7" puede ser una opción conveniente para algunos viajeros, especialmente aquellos que necesitan transportar equipaje adicional o prefieren la comodidad de una van. Sin embargo, la inconsistencia del servicio, las prácticas cuestionables de algunos choferes, la ubicación problemática y el estado de las instalaciones hacen que la experiencia sea incierta y, a menudo, más problemática de lo que debería ser. Se recomienda considerar cuidadosamente estas consideraciones antes de elegir esta terminal como punto de partida, y explorar alternativas como la estación ADO en el centro de Cancún para una experiencia potencialmente más confiable y eficiente.