TOTSA: ¿Una experiencia en el aeropuerto que te hará perder la paciencia?
TOTSA, una empresa de taxis con base en el Aeropuerto Mariano Escobedo de Cdad. Apodaca, Nuevo León, se encuentra bajo el escrutinio de numerosos usuarios y viajantes. Con una calificación promedio de 3.2, las opiniones al respecto son, en su mayoría, muy negativas, pintando un cuadro desalentador de su servicio. La ubicación estratégica cerca del aeropuerto, que podría ser un punto a favor, se ve empañada por una serie de deficiencias que han frustrado a sus clientes.
El Caos en el Aeropuerto y la Falta de Confiabilidad
La queja más recurrente gira en torno a la experiencia en el aeropuerto. Los usuarios reportan filas inmensas, terminales sin taxis disponibles, y largos tiempos de espera, a menudo superando la duración del vuelo en sí. Este problema, según testimonios, se agrava por la falta de organización y la aparente incapacidad de TOTSA para cubrir la demanda, especialmente en horas pico.
- Tiempos de Espera Extremos: "Pierdes más tiempo en la fila del taxi que lo que hace el viaje completo del avión, es increíble." Esta frase resume la frustración de muchos viajeros que se encuentran atrapados en largas colas sin saber cuándo llegará su vehículo.
- Falta de Disponibilidad: A pesar de afirmar tener 120 unidades en servicio, la espera puede superar los 30 minutos, incluso al reservar con anticipación y proporcionar datos de llegada precisos.
- Prácticas Cuestionables: Se ha denunciado la práctica de asignar varios pasajeros a un mismo viaje, sin ajustar el precio acorde. Esto se suma a la sensación de que los clientes son tratados como un simple número en lugar de priorizar su comodidad y satisfacción. "La persona que coordina los viajes mete dos o más pasajeros por viaje, y el precio pagado?"
- Falta de Facturación: Un cliente señala que, al intentar facturar a través del portal de TOTSA, el sistema arroja errores, impidiendo la emisión de comprobante fiscal.
Conductores y el Estado de los Vehículos: Una Mezcla Inconsistente
Si bien algunos usuarios aseguran que los vehículos son adecuados ("el vehículo todo bien"), la calidad del servicio no siempre sigue el mismo patrón. Se reportan incidentes relacionados con la conducción de algunos conductores, incluyendo:
- Conducción Arriesgada: Un usuario describió a un conductor que, al intentar rebasar un tráiler, se salió del camino y produjo un ruido fuerte en la parte inferior del vehículo. La preocupación es que esto pone en riesgo la seguridad del pasajero.
- Rutas Ineficientes: Otro cliente denunció que el conductor tomó la ruta más transitada, resultando en un viaje significativamente más largo de lo esperado.
- Temperatura Desagradable: Se menciona la manipulación inadecuada de la calefacción dentro del vehículo, creando un ambiente incómodo para el pasajero.
- Irregularidades: Algunos conductores, según los relatos, insistir en llevar pasajeros adicionales sin ajustar el costo, una práctica que muchos consideran injusta.
Puntos Positivos y Excepciones: Una Luz de Esperanza?
A pesar de la avalancha de críticas, existen algunas voces que resaltan aspectos positivos de TOTSA, aunque son minoritarias.
- Puntualidad (en algunos casos): Algunos clientes reportan que, en ocasiones, los conductores llegan antes de la hora programada, un aspecto que se valora positivamente. "Excelente agencia de taxis y siempre que les dices a una hora llegan antes y te vas para tras cuando llegan antes."
- Profesionalismo (limitado): Se menciona, en raras ocasiones, el profesionalismo de algunos conductores. Estos casos contrasta fuertemente con las experiencias negativas más frecuentes.
Accesibilidad e Inclusión: Un Esfuerzo en Contrasta con la Mala Calidad General
TOTSA ha implementado algunas medidas relacionadas con la accesibilidad e inclusión:
- Accesibilidad Física: Ofrecen entrada y estacionamiento accesibles para personas en silla de ruedas.
- Espacios Seguros: Se autodenominan amigables con la comunidad LGBTQ+ y ofrecen un espacio seguro para personas transgénero.
Sin embargo, estos esfuerzos se ven opacados por los problemas de servicio mencionados anteriormente, dejando la percepción de que la accesibilidad e inclusión son, hasta cierto punto, inconsistentes con la experiencia general del cliente. La falta de confiabilidad y la mala gestión de los conductores minimizan el impacto positivo de estas iniciativas. La empresa debe concentrarse en mejorar su desempeño básico antes de destacar sus esfuerzos en temas de diversidad e inclusión.